Hoy hablaremos de un tema muy comentado: la plaga de chinches que hay en toda Europa.
Si quieres conocer más sobre este parásito sigue leyendo este artículo. Te contaremos qué son las chinches y sobre todo lo que puedes hacer para eliminarlas.
¿Qué son las chinches?
La chinche es un insecto de tamaño pequeño, plano, de color marrón rojizo que se alimenta de la sangre de otros animales y humanos. No tiene alas y no propaga enfermedades, aunque puede causar picaduras molestas y dolorosas.
Normalmente salen por la noche mientras dormimos y pican en las zonas que no tenemos protegidas por la ropa (cara, cuello, brazos, piernas y manos), sin embargo también podemos encontrarnos picaduras en otras partes del cuerpo.
Como hemos comentado antes, las chinches no tienen alas, es decir, que caminan. Por este motivo, se esconden en grietas, en los somieres y en las cabeceras cerca de las camas, sillones o sofás. También las encontramos en enchufes eléctricos, debajo de alfombras o en las costuras de los muebles. Se desplazan con facilidad y rapidez por el suelo, el techo, las paredes y otras superficies.
Las picaduras de chinches no difieren mucho a las de otros insectos. Aparecen rojeces localizadas que producen picor e hinchazón, y dibujan una línea en la piel o están en forma de racimo. En algunos casos y dependiendo de la sensibilidad de la persona, la reacción alérgica será mayor, mientras que en otros no producirá síntomas.

Picaduras de chinches en el brazo
¿Cómo se propagan las chinches?
Las chinches pueden desplazarse con facilidad entre la ropa, los muebles, el equipaje y las cajas. Vigila especialmente con los artículos de segundo mano como sillones, sofás o camas ya que pueden transportar estos insectos. Te recomendamos que los examines en profundidad antes de llevarlos a tu casa.
Otro foco de contagio es cuando vamos a dormir fuera de casa, ya sea en hoteles, hostales, casas rurales, apartamentos, etc. Son sitios donde pasa mucha gente cada día y puede ser que queden chinches enganchadas en los muebles de las habitaciones y en las camas. Fíjate que no haya manchas pequeñas de color café (son los excrementos de las chinches) por las sábanas y el colchón.
¿Cómo acabar con las chinches?
Estos insectos son muy resistentes y difíciles de eliminar. Además, se reproducen con mucha rapidez, que aún complica más su exterminación. Por este motivo es importante tomárselo con calma, ya que seguramente te va a llevar un tiempo eliminarlas por completo.
Lo primero que debes hacer es examinar bien la cama y los muebles adyacentes si se sospecha que puede haber chinches en la casa. Lava la ropa a temperaturas de 50-60 °C y ponla después en la secadora, ya que no soportan las temperaturas extremas de frío ni calor.
En caso que vivas en un lugar frío, con temperaturas inferiores a los 0 °C, bastaría con abrir bien las ventanas o dejar los muebles fuera durante unas horas. Aplica focos de calor (unos 50°C) en los muebles y sitios donde haya chinches durante unos 90 minutos. En principio con este tiempo ya es suficiente para acabar con los huevos. Si utilizas un vaporizador, asegúrate que el vapor no salga a mucha presión, ya que podrías provocar que las chinches se dispersen.
El uso de productos específicos que contengan insecticidas como las piretrinas y los piretroides también es una buena opción para acabar con estos insectos. Recuerda revisarlo todo al cabo de unos días para asegurarte que no queden chinches en casa y repite todo el proceso en caso de duda.
Ante una infestación de chinches resistentes, lo mejor es que recurras a un servicio de control de plagas para eliminarlas rápidamente y de manera efectiva, ya que disponen de productos más potentes y de métodos más selectivos.
Si te ha gustado este post y quieres conocer más sobre el tema te dejamos a continuación páginas de interés:
Les xinxes de llit
Chinches
https://espanol.epa.gov/espanol/10-consejos-utiles-para-eliminar-las-chinches-de-cama
Y si te ha gustado, ¡no dudes en visitar los otros blogs de nuestra página web!